fbpx

POLIANDRIA: maneras sobre casamiento poligamo en el cual una femina esta casada simultaneamente con diversos varones

POLIAMOR PARALELO: configuracion relacional en la que pese an efectuarse multiples relaciones, cada la se mantiene independientemente de las diferentes.

PRONOMBRES: Son palabras utilizadas de dirigirse o referirse an una ser sin utilizar su nombre

POLIGINIA: manera de matrimonio poligamo en el cual un varon esta casado simultaneamente con varias chicas. Analogo a la poliandria.

POLISATURACION: Describe el estado sobre la sujeto poliamorosa cuando siente que nunca goza de el tiempo o la energia para comenzar novedosas relaciones.

POLISEXUAL: Define an una ser que notan distraccion hacia mas sobre un genero, sin embargo no todo el mundo ellos. La bisexualidad es un arquetipo de polisexualidad.

Por ejemplo: ella, elle, el novio, la, le, etc. seri­a relevante acatar siempre el pronombre con el que la ser se identifica.

QUEER: Describe a las personas cuya identidad de genero u orientacion sexual se localiza por fuera de estas normas sociales. Nunca todo el mundo los miembros sobre la colectividad LGTBIQA+ utilizan este termino, por consiguiente historicamente se ha considerado un termino despectivo.

COMUNICACION A recorrido: seri­a un clase sobre relacion en la cual los usuarios que la componen viven excesivamente alejadas dentro de si y nunca Normalmente verse en persona.

CONTACTO CERRADA: Cuando en una contacto se excluye la alternativa de tener conexiones romanticas o sexuales afuera de la contacto.

RELACION EN V: Relacion sobre 3 seres, en la cual una cristiano esta saliendo con otras dos, que a su vez no salen dentro de ellas.

OBTENER DEL ARMARIO/CLOSET (Outing): Es el evento, posiblemente involuntario, sobre elaborar publica la orientacion sexual, identidad sobre genero u otras identidades sobre otra persona falto su consentimiento.

SEXO ASIGNADO AL NACER: oracion que se utiliza para referirse al sexo que se asigna a la alma al nacerunmente se puede hablar sobre asignacion femenina/masculina al emanar.

SEXO BIOLOGICO: Termino desgastado Con El Fin De referirse al sexo sobre la humano basandose en las caracteristicas cromosomicas, hormonales y anatomicas. Se recomienda el aprovechamiento de el termino «sexo asignado al nacer», porque el sexo biologico no refleja necesariamente la identidad de genero sobre un individuo.

SOLO-POLI (POLIAUTONOMIA): Estilo de conexion poliamorosa que enfatiza la autonomia sobre la sujeto. Las personas poliautonomas no requieren relaciones que se asemejen a las parejas ti­picos, y nunca buscan, como podri­a ser, convivir o juntar finanzas con las parejas.

CAMBIO: Es el desarrollo sobre reconocer, asentir asi­ como decir la identidad sobre genero por la que pasa la sujeto transgenero. Suele elaborar referencia al periodo en el que la ser trans hace cambios sociales, legales o medicos. Asimismo referido como el procedimiento de afirmacion sobre genero.

TRIEJA/TRIADA: prototipo de relacion en la que existe envueltas 3 gente, que a su ocasion se encuentran o no involucradas romantica o sexualmente entre ellas.

Forma pieza de la poligamia

UNICORNIO: Persona que empieza una contacto con la pareja ya establecida. Este termino puede ser utilizado Con El Fin De definir a hembras bisexuales (o pansexuales/omnisexuales) que se unen an una pareja «heterosexual», especialmente en un contexto sexual. Actualmente en aniversario se aplica a otros generos y otros clases sobre constelaciones.

VETO: Acuerdo que puede darse en relaciones jerarquicas. En esos casos una de las zonas sobre la conexion primaria posee el poder de dificultar que su pareja Pro siga consiguiendo una comunicacion sentimental y/o sexual www.datingmentor.org/es/citas-cornudo/ con otra pareja secundaria.

De producir este glosario nos hemos ayudado sobre bastantes recursos, tanto en ingles como en espanol. Las acepciones de las palabras son muchas asi­ como nosotras hemos querido adaptar todas las definiciones sobre este diccionario, cambiandolas en mayor o inferior mesura an el entendimiento sobre cada palabra e intentando realizar aprovechamiento de el lenguaje inclusivo. Es por esto que nos gustaria dejar aca una lista sobre las recursos que nos han ayudado asi­ como servido sobre inspiracion. Desprovisto aquellos recursos, nuestro diccionario estaria demasiado menos completo.